

|
|
|
Primera
Comunión: recepción
|
CONSEJOS
PARA LA RECEPCIÓN :
- Debes
considerar la hora de la ceremonia para que puedas definir
el tipo de invitación que realizarás, desayuno, brunch o
almuerzo.
- All
realizar la lista de invitados toma en cuenta que todos
sus compañeros realizarán la Primera Comunión juntos,
por lo que se podría considerar como opción una recepción
conjunta, de modo que los niños puedan disfrutar de este
día especial junto a sus mejores amigos.
- Dependiendo
del número de invitados se puede planificar la recepción
tú propia casa, en una quinta, un salón de eventos
o inclusive en el restaurant favorito de tú hijo.
|
|
- Dependiendo
de la hora de la ceremonia puedes organizar un desayuno
a primera hora de la mañana, un brunch a media mañana en
el que puedes ofrecer variedad de panes, quesos, jamones,
huevos de todos los tipos, ceviches, variedad de frutas
y si el horario no te permite llegar antes del medio, planifica
un almuerzo.
-
Recuerda que el invitado especial en este día es tú
hijo/hija y se deberá considerar su gusto al elegir el menú.
Puedes preparar un menú infantil para que disfrute tu pequeño/a,
sus amigos y primos.
-
La decoración del lugar así como los centros de mesa puede
incluir bases de pan, flores naturales, uvas, espigas, velas.
|
 |
 |
-
Para este evento también se preparará una mesa de dulces
blancos (trufas, miñones, alfajores, uvas acarameladas,
uvillas con azucar, frutitas, etc) en ella se colocará una
torta decorada para la ocasión con espigas, cruces, uvas.
La masa de la torta generalmente es la misma que se utiliza
para la torta de boda, pero ya que el invitado especial
es tu hijo puedes utilizar masa de manzana, zanahoria o
chocolate.
-
Si está dentro de tu presupuesto considera como opción contratar
un fotógrafo para el evento, así lograrás captar todos los
momentos especiales y estar incluido dentro de estos recuerdos.
-
Los licores para el día de la Primera Comunión son opcionales
y dependerá de la decisión de los padres del niño o niña,
en muchos casos se decide no ofrecer licores o solamente
vinos, también se brinda rosero que es una bebida
tradicional sin licor.
-
Si la recepción se realizará en tu casa, no olvides mantenerla
perfectamente ordenada, decorada con flores en el mismo
estilo que las colocadas como centros de mesa.
- Prepara
un lugar especial para abrigos y carteras de los invitados.
|
RECUERDOS
ESPECIALES
Los recuerdos para este día irán por cuenta del padrino o madrina
de nuestro pequeño y constan de una tarjeta conmemorativa en
la que se inscribe el nombre del niño, lugar y fecha de su Primera
Comunión así como el nombre del Padrino o Madrina. Adicionalmente
se entrega una cruz, rosario, angelito, virgen, etc. |
 |
|
QUE REGALAR EN LA PRIMERA COMUNION
Si bien es cierto el mundo actual nos lleva a la compra
de regalos costosos casi siempre de tipo electrónico como
MP3, MP4, IPODs, Cámaras Digitales, Juegos electrónicos,
es importante que se promueva entre los invitados la compra
de artículos de tipo religioso como son Biblias, crucifijos,
medallas de oro o plata, Vírgenes, etc. que les recordarán
a esos seres queridos tan especiales..
|
LOS
NIÑOS NOS DAN SU OPINIÓN SOBRE LA PRIMERA COMUNIÓN
-
Es la iniciación cristiana del niño o la niña.
-
Crea un ambiente de unión.
-
Es una celebración que promueve el encuentro de familiares
y amigos.
- Es
un momento de alegría por el significado espiritual de la
ceremonia.
-
Jesús es la luz que nos guía e ilumina cada día.
- Nos
ayuda a enfocar nuestra vida en lo verdaderamente significativo.
-
Nos motiva a agradecer a Dios por entrar en nuestro corazón
y formar parte de nuestras vidas.
|
|
LA
PRIMERA COMUNIÓN UN EVENTO SOCIAL O RELIGIOSO?
La Iglesia católica no está de acuerdo con el deroche y pide
la prudencia de los padres para que la primera comunión de
sus hijos sea un acto religioso en el que domine la sencillez.
En muchos casos los padres por comodidad o por pereza dejan
de llevar a sus hijos a misa luego de haber realizado un gran
evento para festejar esta ceremonia, convirtiéndose este acontecimiento
en un sacrificio económico y no en un compromiso espiritual
del niño y de su familia. El reto de la función católica actual
no es enseñar a los niños, sino a sus padres. Los niños poseen
una enorme ilusión y un gran entusiasmo, pero si los padres
no dan el ejemplo y los apoyan, la Primera Comunión se reduce
tan solo a una norma. Y no se trata de celebrar las normas,
sino los sacramentos La comunión, por mucho que las madres
y padres se esfuercen, es un acto oficial en el que se renuevan
los botos bautismales y la fé en Jesús.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|